sábado, 27 de junio de 2009

El Dios Bennu, el fénix egipcio.

BENNU, EL DIOS EGIPCIO DEL RENACIMIENTO




Al parecer la manifestación ms antigua del Fénix en la historia de la humanidad surge en Egipto, entremezclada con la mitología que designa al dios BENNU, un ave parecida a una garza cuyo nombre se relaciona con el verbo egipcio “weben,” que significa “iluminar” o “brillar" en otras traducciones su nombre significa "aquel que vuelve" en la mitología era relacionado con la crecida del Nilo, con el Sol y con el nacimiento eterno, su templo estaba en Heliopolis , era considerado el "BA" (espíritu) de Ra, dios sol y usa en su cabeza el Disco solar o una corona Atef, símbolo del Alto Egipto; de él se dice "“yo soy el pájaro Bennu, el ba de Ra, guía de los dioses en la Duat" (la DUAT es el inframundo Egipcio) también suele llamarsele “Él que se convirtió en ser por si mismo”, “El que asciende” y “Señor del júbilo.” y se haya pintado al lado de la PESEA, árbol sagrado de Heliopolis.

La leyenda Egipcia sobre Bennu, dice que esta ave mítica se había creado a si misma del FUEGO que ardía de un árbol sagrado en el templo de Ra, también se dice que fue creado d eune stallido del corazón de Osiris, la leyenda dice que Bennu se posa en la piedra sagrada de BENBEN en Heliópolis y quiza esto sea asociado al SOL NACIENTE cuyos rayos dan en dicha piedra que es benerada por los Egipcios como el lugar en que ATUM el Dios creador generó la vida, y de este lugar sagrado se dice en relación a Atum: «... tu que surges, como el Benben, en la morada de Benu en Heliópolis ...»


El motivo de que a Bennu se le represente con una garza y se le relacione con el sol, el fuego y la eterna resurrección es el siguiente, esta ave en verdad existe, se llama garza real cenicienta tambien cnocida como "aguzanieves amarillo" que solía llegar a Egipto con la crecida las aguas del Nilo debido a sus costumbres migratorias, depositando sus huevos en la arena motivo por el cual las personas pensaban que se trataba de aves que nacían por generación espontánea lo cual era similar a lo que hacía el sol que se regeneraba a si mismo.
Otro motivo e su relación con el Sol es que las garzas por las mañanas surcan el cielo y es común ver sus sombras bajo el disco solar, hecho que los egipcios relacionaban con Ra, por eso fue considerada el ave del Sol y del Renacimiento. También se relacionó a Bennu en regiones de Egipto medio con OSIRIS ya que al repesentar la resurrección, representaba a dicho Dios en su resurrección luego de ser asesinado por Seth; por ello en algunas representaciones Bennu va tocado con el disco solar de Ra y en otras con la corona de Atef símbolo del faraón y de Osiris.
Sin embargo, ¿Como fué que el Bennu Egipcio originó el posterior mito del Ave Fénix?...eso lo escribiré en otra entrada.

1 comentario:

  1. El Ave Fénix siempre será un misterio y una historia apasionante, el renacer, el cambiar es siempre una posibilidad y un deseo latente que llevamos, los seres humanos, por dentro... =)

    Gracias por tu hermoso comentario... me encantaría leer la historia que están tejiendo... saludos y a la orden...

    ResponderEliminar